
Tras su espectáculo Quequé nos concedió una entrevista.
¿Por qué has decidido llamarle Antolojeta a tu show humorístico?
Pues porque lo que más me ha ayudado a llegar aquí ha sido mi jeta, jeta entendida no como cara sino como morro.
¿Siempre has querido dedicarte al humor?

¿En qué te inspiras a la hora de crear tus monólogos?
Noventa porciento mi vida, luego ya la exagero de tal forma que la gente que sale en la anécdota no se dé cuenta, para que no me denuncie, no se enfade, pero normalmente los cómicos es lo que oímos por la calle.
¿Y alguna vez has hecho o dicho algo en el escenario de lo que luego te hayas arrepentido?
Muchísimas veces, prácticamente todas las noches, lo que pasa que bueno también el espectáculo lleva una parte de improvisación que a veces sale a veces no y a veces dices cosas que te vienes arriba y luego no funcionan; sonaban mejor en tu cabeza, que es la frase que se dice, pero bueno esto es así, hay veces que aciertas y hay veces que no.
¿Te gusta más actuar en teatros grandes con más público o en salas dónde puedes interactuar con la gente?

Has sido guionista, presentador, ahora trabajas también en radio, ¿con cuál de estas facetas te quedas si tuvieras que escoger?
Si tuviera que escoger seguramente me quedaría con la radio, afortunadamente no tengo que escoger, pero la radio siempre tiene algo especial, no sé qué es ni sé definir, pero la radio es maravillosa; es donde menos me pagan y donde mejor me lo paso.
¿Y de los programas que has hecho en televisión cuál te ha gustado más hacer?
Yo le tengo mucho cariño por lo que supuso en la época Noche Hache pero yo me quedaría con Splunge. Sería muy difícil juntar ese reparto ahora, Eva Hache, Patricia Conde, Miki, Flo, Agustín Jiménez; y nos lo pasamos de vicio, fueron dos meses de hacer el gamberro por todos los lados.

Sí, Splunge me encantaría volver hacerlo. Otro tipo de programas como el de Noche Hache me da un poco más de pereza porque ya es lo mismo de siempre salir ahí leer una cosa pero un programa de sketches que ahora haces de fontanero y luego haces de mecánico, mola.
Cambiando de tema, ¿Eres adicto a twitter?
Totalmente, yonki del twitter.
¿Y cómo fue eso de hacerte una cuenta?

¿Y crees que a lo mejor puede llegar a perjudicar a alguien según lo que se escriba?
En mi caso como soy cómico es difícil, al fin y al cabo los cómicos tenemos un poco bula para decir lo que queramos pero claro si eres Alejandro Sanz o David Bisbal y pones no sé que de Egipto pues sí, te puede perjudicar. Twitter lo que tiene es que como todo en internet elimina intermediarios entonces de repente conoces a Alejandro Sanz como es, con su iPad twiteando mientras está en el váter y eso siempre tiene sus riesgos; conocer como es el artista que admiras igual te decepciona.
Para terminar la entrevista, ¿qué consejos darías a los nuevos humoristas?

No hay comentarios:
Publicar un comentario